Flash nos permite insertar cualquier sonido que queramos en
nuestras películas (.wav, .aiff y .mp3) de forma fácil y muy efectiva, ya que
es capaz de acelerar la descarga del sonido siempre y cuando se descargue junto
con nuestra película.
Podemos dar a la película efectos simples (el típico
"clic" al pulsar un botón), efectos complejos (música de fondo) e
incluso podemos hacer que la animación se desarrolle conjuntamente con una
música (si bien esto último necesitaría que toda la película estuviera
descargada previamente, para evitar "atascos" durante el desarrollo
de la animación). En definitiva, Flash nos lo vuelve a poner fácil.
3.1 SONIDO
Si alguna vez haz intentado añadir un sonido a nuestra
animación Flash probablemente te hallas llevado una gran decepción, no
conseguirlo. Esto se debe a que no se tiene en cuenta que para poder emplear un
objeto en nuestra película, o bien lo creamos nosotros (como llevamos haciendo
hasta ahora) o bien lo conseguimos de cualquier otro modo y lo insertamos en
nuestra película.
A esto último se le llama "Importar" y se puede
hacer con sonidos, gráficos, e incluso con otras películas Flash. Importar por
tanto, no es más que decirle a Flash que añada un determinado archivo a nuestra
película, para que podamos usarlo cuando queramos. En realidad, lo añade a
nuestra Biblioteca, que es el Panel en el que están todos los objetos que
participan en la película (este Panel se verá más adelante).
Así pues si queremos manejar un sonido en nuestra película,
deberemos importarlo previamente.
Una vez esté importado, podremos usarlo con total libertad.
Para importar un sonido haz clic en el menú Archivo →
Importar → Importar a biblioteca.
Se abrirá el cuadro de diálogo de Importar a biblioteca.
Allí deberás seleccionar en Tipo de archivo Todos los formatos de sonido.
Navega por las carpetas hasta encontrar el archivo de audio
que quieras incluir en tu película. Seleccionalo haciendo clic sobre él y haz
pulsa el botón Aceptar.
El sonido estará listo para usarlo donde quieras, podrás
encontrarlo en la Biblioteca (menú Ventana → Biblioteca).
3.1.1 IMPORTAR SONIDO
En Flash 8, al igual que en Flash 8 todo lo referente a los
sonidos lo podemos editar desde el Panel Propiedades. Aquí tenemos todo lo
necesario para insertar, modificar y editar el sonido que acabamos de importar.
Si no hemos importado ningún sonido, nos daremos cuenta de que no podemos
seleccionar nada en dicho panel, basta insertarlo para que esto cambie.
Para que aparezca la posibilidad de trabajar con sonidos,
deberemos hacer clic en algún fotograma de nuestra película, tras hacer esto, el
Panel Propiedades toma el siguiente aspecto:
Veamos las partes que tiene este panel.
Sonido: En esta
pestaña nos aparecerán las canciones que tenemos importadas, deberemos
seleccionar la canción que pretendamos añadir a nuestra película (en el siguiente
punto veremos cómo insertarlo).
Efecto: Desde aquí
podremos añadir algún efecto a nuestro sonido, como por ejemplo que el sonido
pase del canal izquierdo al derecho (esto crea la sensación de que el sonido te
envuelve ya que lo oyes por un sitio y luego por otro, aunque queda muy lejos
de los verdaderos sonidos envolventes), que el volumen aumente progresivamente
etc... Si deseamos añadir complejos efectos sonoros, deberemos tratar
adecuadamente el sonido con algún programa creado específicamente para este
propósito antes de importarlo.
En el punto Editar Sonidos se tratará en más profundidad
estos efectos.
Sinc: Esta opción nos
permite determinar en qué momento comenzará a actuar nuestro sonido, estas son
las opciones que tenemos:
Evento: Sincroniza nuestro sonido con un evento determinado.
Es la opción por defecto y provoca que el sonido se empiece a reproducir al
pasar la película por el fotograma en el que está situado. También se puede
sincronizar el sonido con botones y los demás tipos de símbolos.
Inicio: Su funcionamiento es equivalente al de
"Evento", se diferencian en que si está seleccionado Inicio en vez de
Evento y se reproduce otra vez el mismo sonido u otro distinto, lo hace
"encima" del sonido actual. Puede ser un efecto muy atractivo, o puede
provocar que se forme "ruido" en nuestra película.
Detener: Detiene el sonido seleccionado.
Flujo: Esta opción sincroniza el sonido con el o los objetos
con los que esté asociado, por tanto, si la carga de la película es lenta y las
imágenes no fluyen adecuadamente, el sonido se detendrá para sincronizarse con
ellas. Este efecto puede dar la sensación de que la película se corta de un
modo muy brusco (pensar en que se considera normal que una imagen tarde en
cargarse, pero si se detiene un sonido mientras se reproduce, produce una
reacción muy negativa en los que pueden estar viendo nuestra película).
Por otra parte, es un efecto muy adecuado para algunas
situaciones, por ejemplo, el efecto de que un personaje hable durante una
película. En esta situación, es muy recomendable que el sonido y las imágenes
estén sincronizadas.
Repetir: Determina el
número de veces que se reproducirá el sonido según lo que escribas en la caja
de texto de la derecha. También puedes seleccionar Reproducir indefinidamente
para que el sonido se reproduzca en un bluce hasta llegar al siguiente
fotograma clave.
No recomendamos insertar sonidos con la opción Flujo y a la
vez la de Repetir, ya que al estar sincronizados los sonidos con las imágenes,
provocaríamos que las imágenes (y los fotogramas que las contengan) se
dupliquen también, aumentando considerablemente el tamaño de la película.
3.1.2 PROPIEDADES DEL SONIDO
.Aquí tenemos todo lo necesario para insertar, modificar y editar el sonido queacabamos de importar. Si no hemos importado ningún sonido, nos daremos cuenta deque no podemos seleccionar nada en dicho panel, basta insertarlo para que estocambie.Para que aparezca la posibilidad de trabajar con sonidos, deberemos hacer clic en algún fotograma de nuestra película.
3.1.3 INSERTAR SONIDO EN LINEA DE TIEMPO
Supongamos que queremos insertar un sonido en un fotograma
determinado, de modo que cuando la película Flash llegue a este fotograma
comience a reproducirse el sonido. Para que un sonido se reproduzca al llegar a
un fotograma, deberemos seleccionar el fotograma en el que queremos que empiece
a reproducirse el sonido. Una vez allí, abriremos el Panel Propiedades e
importaremos el sonido que queramos del modo visto en el punto anterior. Otro
modo más rápido aún consistiría en seleccionar dicho sonido en la Biblioteca y
arrastrarlo al fotograma en el que queramos que se empiece a reproducir el
sonido (al fotograma, no a la línea de tiempo).
De este modo insertamos un sonido, pero ¿suena tal y cómo
queremos que suene? ... Depende de lo que busquemos.
Por defecto Flash entiende que quieres reproducir el sonido
en su totalidad, sino ¿para qué insertarlo entero?, de modo que Flash
reproducirá el sonido todas las veces que le hayas indicado en Repetir y el sonido
sonará aunque el fotograma en el que esté no sea el que se está ejecutando en
ese instante. Si quisiéramos que el sonido pare cuando entremos en otro
fotograma, lo podemos hacer de 2 formas distintas, ambas combinando las
opciones que nos ofrece el Panel Propiedades.
La primera de ellas es seleccionarlo en la Biblioteca y
arrastrarlo directamente sobre el escenario. El sonido se añadirá al fotograma
en el que nos encontramos.
Otra opción sería la de seleccionar el sonido (ya importado
a nuestra biblioteca) desde el panel Propiedades del fotograma seleccionado:
En la opción Sonido seleccionaríamos el
audio que queremos añadir al fotograma. Luego modificaríamos la opción Sinc.
del siguiente modo:
Si seleccionamos Flujo, el sonido se reproducirá hasta
llegar al primer fotograma que no lo contenga.
Podemos seleccionar Stop para marcar un fotograma de modo
que el sonido se detenga al llegar a él.
Flash no fue creado como un editor de sonidos, por lo que su
potencia en este campo es limitada. Aún así, los efectos que permite aplicar de
un modo sencillo suelen ser suficientes para cualquier animación que queramos
realizar. Disponemos de estos efectos:
Canal Izquierdo: El sonido tan sólo se escuchará por el
altavoz izquierdo.
Canal Derecho: El sonido tan sólo se escuchará por el
altavoz derecho.
Desvanecimiento de izquierda a derecha: El sonido se
reproduce inicialmente en el altavoz izquierdo para luego pasar al derecho.
Desvanecimiento de derecha a izquierda: El sonido se
reproduce inicialmente en el altavoz derecho para luego pasar al izquierdo.
Aumento Progresivo: El volumen de nuestro sonido aumenta
progresivamente.
Desvanecimiento: El volumen de nuestro sonido disminuye
progresivamente.
Personalizado: Esta opción nos permite "editar" el
sonido de un modo rápido y sencillo. Desde este editor podemos decidir qué
volumen tendrá nuestro sonido y en qué altavoz. Podemos crear los efectos
anteriores ajustándolos a nuestro gusto y podemos crear efectos más complejos a
nuestra medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario